Compartimos ideas, fotos, comentarios y acontecimientos sobre reciclaje y ecodiseño innovador en diversas áreas, moda, construcción, arte y más.

Somos parte del proyecto de Responsabilidad Social de la Agencia de Asesorías Educativas para estudio de Idiomas en el Exterior, IDIOMAS Y VIAJES




viernes, 3 de junio de 2011

LA MOTIVACIÓN DE CUALQUIER EMPRENDIMIENTO DEBE IR MÁS ALLÁ DEL DINERO

Leí temprano el artículo de Consejos para tu idea de negocio http://ow.ly/58Ir0 en un tweet de @concursoideas, tiene información muy precisa y realista a tomar en cuenta al momento de emprender una idea de negocio o estando ya en el mercado.

De todos los consejos, el que me llamó más la atención, recomendado con frecuencia en temas de emprendimiento, fue el primero: Es un error pensar que únicamente montas tu empresa para ganar dinero”, quizás se vea simple o lo pasamos de reojo, porque al final del día lo que queremos es que nuestra “idea o negocio” sea rentable, pero creo que impulsa la  reflexión y  hay que entenderlo a fondo.

Son muchas las razones para iniciar o emprender una idea de negocio, que puede ser un emprendimiento netamente comercial o incluso social, pero independientemente del enfoque, es primordial que hayan ganancias o que se cumplan las metas, sin generar déficit.

Al momento de emprender hay que tener claro muchas variables; el mercado, la competencia, el marco legal local o internacional, el financiamiento, retorno de la inversión, y muchas más. Pero sin duda la conexión con la “idea”, y el creer en la idea propuesta, debe superar la preocupación por los otros factores, el creer en la idea, y el entusiasmo de ponerla en marcha, da la energía para sobrellevar y superar los inconvenientes, y casi sin darnos cuenta, el negocio o la idea emprendida es más rentable y exitosa de lo que esperábamos.
Les comparto parte de las motivaciones de nuestro “emprendimiento ecológico”, surgió como un Hobby artístico, y financiado por otro iniciativa comercial que llevamos en intercambios internacionales y estudios de idiomas en el exterior.
En el camino, ha gustado tanto la propueta de las flores ecológicas, que se decidió hacerlas y comercializarlas a mayor escala. En poco tiempo hemos cosechado grandes satisfacciones, porque realmente la gente aprecia el trabajo detallado y artístico, y más aún cuando saben que la materia prima es reciclada a partir de botellas de plástico.
 
La iniciativa ha tomado fuerza casi de manera natural, y la motivación más grande que tenemos es no sólo vender productos con una flor ecológica, sino que cada flor enseña a adultos y niños que podemos hacer cosas bellísimas y útiles, reciclando materiales o recursos recuperados, que si no se usan a tiempo, pasarían a ser desechos y a contaminar gravemente el ambiente.

El poder transmitir ese mensaje no tiene precio, y por eso hemos seguido dandole forma y estructura a la idea, con un enfoque de responsabilidad social empresarial, no sólo quedarnos en la comercialización de las flores y los accesorios, sino de mostrar la idea en escuelas y en varios espacios para incentivar a niños y adultos la importancia del reciclaje y del emprendiemiento.

El Concurso Ideas en Venezuela, en el corto plazo es una buena oportunidad para que muestres tu idea de negocio o de emprendimiento social, en caso que no clasifiques, será muy útil para que le des forma y empuje a tus ideas.

Un gran saludo para tod@s,

Karina Briceño

No hay comentarios:

Publicar un comentario